Which are the difficulties for the application of value for money auditing in Spanish local government? Proposals for improvement

Which are the difficulties for the application of value for money auditing in Spanish local government? Proposals for improvement

Loading document ...
Page
of
Loading page ...

Author(s)

Author(s): Dr. Carolina Pontones Rosa, Dr. Rosario Pérez Morote, Professor Malcolm J. Prowle

Download Full PDF Read Complete Article

702 976 46-76 Volume 2 - Jan 2013

Abstract

This paper is concerned with the development of value for money audit in Spanish local government. It analyses the meaning of value for money and its audit in Spain and concludes that it aligns with those used in other countries, most notably the United Kingdom. From primary research, the paper then considers the current application of value for money audit by the statutory auditors of Spanish local government and their opinions about the benefits of and approaches to its further development. Finally the paper points out the requirements for implementing an enhanced version of value for money audit in Spain.

Keywords

Spanish local government, value for money audit, survey analysis

References

  1. Álvarez, S.; Pedraja, F. and Salinas, J. (2004) Los indicadores de gestión como instrumento de control en el Sector Público. Presupuesto y Gasto Público, 37 (4), pp.135-154. Secretaría de Presupuesto y Gastos. Instituto de Estudios Fiscales.
  2. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). (1997) Indicadores de Gestión para las Entidades Públicas. Serie: Principios de Contabilidad de Gestión. Documento nº 16, Madrid
  3. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). (2001) Marco Conceptual para la Información Financiera de las Entidades Públicas. Documento nº 1, Madrid
  4. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). (2002) Un sistema de indicadores de gestión para los ayuntamientos. Documento nº 26, Madrid
  5. Audit Commission. (2010) Code of Audit Practice. Local government bodies. March 2010.
  6. Auditing Practices Committee. 1990. Value for money Audits. London: CCAB
  7. Bastida, F. J., and Guillamón, Mª. D. (2009) Contabilidad y auditoría en los grandes municipios españoles. Auditoría Pública, 47, pp. 101 - 107
  8. Biglinio, P. and Durán, J. F. (dirs.). (2008) La posición institucional de los órganos de control externo en los nuevos Estatutos de Autonomía, at Biglino, P. and55Duran, J. F. (dirs.) (2008) Pluralismo territorial y articulación del control externo de las cuentas públicas. Valladolid: Lex Nova
  9. Brusca, I. (1997) Un modelo de información contable para el análisis de la viabilidad financiera en la Administración Local. Colección Ramón Sainz de Varanda. Ayuntamiento de Zaragoza
  10. Cabeza del Salvador, I. (1997) Auditoría operativa en el Sector Público: ¿realidad o utopía?. Revista Técnica, 11, pp. 10-15
  11. Cabezas de Herrera, M. Á. (2010) Sobre corrupción y transparencia. Auditoría Pública 50, pp. 11-14
  12. Cansino, J. M. (2001) Evaluar al Sector Público español. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y de la Universidad de Sevilla
  13. Carrasco, D. (coord.). (1994) La nueva Contabilidad Pública. La información contable y el Plan General de Contabilidad Pública de 1994. Barcelona: Ariel Economía
  14. Cueto, C. (2009). La aplicación de Modelos de Transparencia y Responsabilidad por las Corporaciones Locales y su potencial efecto multiplicador sobre el Desarrollo Sostenible Global. Revista Aeca, 86, pp. 10-14
  15. Dodero, A. (2004) Indicadores para la gestión municipal. Presupuesto y Gasto Público 37 (4), pp. 29-42. Secretaría General de Presupuestos y Gastos. Instituto de Estudios Fiscales
  16. Durán, J. F. (2008) Vae Victis! La tramitación parlamentaria de los informes de los órganos de control externo de las cuentas públicas. Anuario de Derecho Parlamentario, 20, pp. 67-89
  17. Erbiti, F. (2003) La comunicación: asignatura pendiente de las instituciones de control. Auditoría Pública, 30, pp. 4-13
  18. European Organisation of Regional External Public Finance Audit Institutions (EURORAI). (2007) Las Instituciones regionales de Control Externo del Sector Público en Europa, pp. 23-35
  19. Fernández, R. (2010) Fiscalización de la gestión pública en los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas. Presupuesto y Gasto Público 57, pp. 135-154. Secretaría General de Presupuestos y Gastos. Instituto de Estudios Fiscales
  20. International Organization of Supreme Audit Institutions (INTOSAI). (1995) Normas de Auditoría. Washington, D.F
  21. Intervención General de la Administración General del Estado (IGAE). (1983) Normas de Auditoría del Sector Público
  22. Intervención General de la Administración General del Estado (IGAE). (1996) Manual de Auditoría Operativa
  23. Khemakhe, J. (2001) Integral auditing, International Journal of Government Auditing, 28 (2), pp. 6-9
  24. Latham, R. and Prowle, M. J. (2012) Public services and financial austerity. Palgrave MacMillan
  25. López, A. and Buendía, D. (1993) Presupuesto de Objetivos y Contabilidad Analítica en las Entidades Locales. Paper presented at 3rd. Congreso Internacional de Costos and at 1st. Congreso Nacional de la Asociación Española de Contabilidad Directiva ‘ACODI’
  26. López, A. and Fernández, Mª. M. (2004) La medición de costes de los servicios públicos Presupuesto y Gasto Público, 37 (4), pp. 79-102. Instituto de Estudios Fiscales
  27. Martínez, A. (2005) La colaboración de los auditores de cuentas en la auditoría pública. Auditoría Pública, 37, pp. 65-74
  28. Martínez, F. (2009) Hacia el control sustancial de la gestión. Reflexiones sobre Auditoría Operativa en el sector público. Un caso práctico. Auditoría Pública 48, pp. 11-20
  29. Medina, R. (2010) La transparencia, factor clave para el éxito político. Auditoría Pública, 52, pp. 9-10
  30. Milanés, C. (2003) El control de eficacia en la Administración Local. El Municipio como Gestor de servicios públicos. Medición de dicha gestión. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, 17, quincena 15 - 29 Sep. 2003, p. 2877, Tomo 2
  31. Ministerio de Administraciones Públicas and Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
  32. (2005) Guías de apoyo a la calidad en la gestión pública local. Guía 1.Marco competencial de las entidades locales: el pacto local y la descentralización de competencias. Principales instrumentos para la excelencia en la gestión
  33. Madrid Mira-Perceval, A. (2006) Apuntes para la mesa redonda ‘La Práctica de la Auditoría Operativa en España’. Universidad de Verano de Maspalomas, 4 de julio de 2006
  34. Montesinos, V. (1987) La auditoría en el sector público y los órganos de control externo. Cuadernos Aragoneses de Economía, 11, pp. 21-40
  35. Navarro, A. (1998) El control económico de la gestión municipal: Un modelo basado en indicadores. Universidad de Granada
  36. Navarro, A., Ortiz, D. and López, A. (2008) Identifying barriers to the application of standardized performance indicators in local government. Public Management Review, 10, 2, pp. 241-262
  37. Pablos, J. L. (1997) Gestión e información contable en las entidades locales. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
  38. Pallot, J. (2001) Transparency in local government: Antipodean initiatives. European Accounting Review, 10, 3, pp. 645–660
  39. Prowle, M. J. (2010) Managing and Reforming Modern Public Services. The Financial Management Dimension. Editorial: Prentice Hall Financial Times
  40. Robleda, H. (2010) El Nuevo Plan General de Contabilidad Pública: una herramienta oportuna para mejorar la información contable sobre la gestión pública. Auditoría Pública, 51, pp. 87-89
  41. Teré, A. 2009. El tratamiento de los incumplimientos normativos y de las responsabilidades en los informes de auditoría pública. Auditoría Pública, 48, pp. 53-62.
  42. Valdés, J. L. and Colinas, F. (2004) Experiencias prácticas de auditorías horizontales de servicios municipales: Policía Local y Transporte Público Urbano. Presupuesto y Gasto Público, 37(4), pp. 43-62. Secretaría General de Presupuestos y Gastos, Instituto de Estudios Fiscales
  43. Viñas, J. P. (2002) Patología y terapia de las Cuentas Públicas Territoriales. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, 8, quincena 30 Abr. - 14 May. 2002. Ref.º 1371/2002, p. 1371, Tomo 1

Cite this Article:

International Journal of Sciences is Open Access Journal.
This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) License.
Author(s) retain the copyrights of this article, though, publication rights are with Alkhaer Publications.

Search Articles

Issue June 2023

Volume 12, June 2023


Table of Contents



World-wide Delivery is FREE

Share this Issue with Friends:


Submit your Paper